La única ciudad colombiana finalista en el premio Ciudades para la Vida – ONU-Hábitat LATAM 2025.
Este lunes, en Guadalajara (México), Manizales fue reconocida con el Premio Ciudades para la Vida – ONU-Hábitat LATAM 2025, convirtiéndose en la ciudad más importante de América Latina y el Caribe en la categoría de urbes entre 100.000 y 500.000 habitantes.

La capital caldense fue la única ciudad colombiana en llegar a la fase final, en la que participaron más de 17.000 ciudades del continente. Este reconocimiento destaca a aquellas urbes que, a través de proyectos innovadores, han logrado transformar su entorno con apuestas que fortalecen la sostenibilidad, la cultura ciudadana, la equidad y el desarrollo económico.
El proceso de selección se llevó a cabo mediante un riguroso análisis técnico de 85 indicadores alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que se encuentran acción climática, innovación, igualdad, participación ciudadana y reducción de desigualdades. En esta evaluación, Manizales se destacó por su estructura de gobernanza sólida, la capacidad de articular esfuerzos desde la sustentabilidad y, especialmente, por su decisión de poner el espacio público en el centro de la vida urbana.
El comité interdisciplinario que realizó la evaluación estuvo conformado por instituciones de gran prestigio internacional como el City Science Media Lab del MIT, el Instituto de Movilidad Urbana Sostenible (IIMUS), el Instituto de Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG), el Instituto de las Ciudades (IN-Ciudades) y el Laboratorio en Ciencia de la Ciudad de Guadalajara.
Gracias a estos criterios, Manizales sobresalió en aspectos clave como la eficiencia en los servicios públicos, la innovación urbana, la inclusión social, la resiliencia climática, la equidad territorial, la gobernanza y la participación activa de sus ciudadanos.
Durante la ceremonia de entrega, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, expresó su gratitud hacia la comunidad, los gremios, las universidades, líderes sociales y administraciones anteriores, resaltando que este logro es fruto de un esfuerzo colectivo:
“Gracias por reconocer a una ciudad que, por décadas, viene trabajando en su crecimiento y desarrollo poniendo como base la sostenibilidad. … Todos, en Manizales, hemos aportado al crecimiento de nuestra Manizales del alma”
El mandatario también reconoció que existen retos por superar y señaló que el compromiso está en la continuidad de políticas públicas centradas en el hábitat, el desarrollo sostenible y la construcción de una ciudad resiliente.
Con este premio, Manizales no solo se consolida como referente de innovación y calidad de vida en Colombia, sino que también se proyecta como ejemplo en toda América Latina, demostrando que el futuro de las ciudades se construye desde la sostenibilidad, la participación ciudadana y la capacidad de trabajar unidos por el bien común.